alternativa ciudadana organización de la sociedad civil en Torreón, Coahuila.

Situación laboral de Matamoros, Coahuila, se desploma según datos del IMSS

La situación laboral de Matamoros, Coahuila, se desplomó en el último año según datos el Instituto Mexicano del Seguro Social recopilados por el Observatorio de La Laguna, en Torreón.

Este rubro es una de las preocupaciones principales de los habitantes de la sociedad matamorense, generar empleos de buena calidad es un reto latente, en el que debemos poner el foco para facilitar el acceso de trabajadores y trabajadoras a tener seguridad social, entre otros beneficios.

¿Cómo está la situación laboral de Matamoros?

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social y compaginados por el Observatorio de La Laguna, de agosto de 2022 al mismo periodo de este año, en Matamoros 1,134 trabajadores y trabajadoras fueron desafiliados del IMSS, es decir, perdieron su empleo formal.

Además, en todo el año, en el municipio lagunero únicamente se pudieron generar 549 empleos nuevos, cifra que representa la tercera más baja de los cuatro municipios integrantes de la Zona Metropolitana de La Laguna.

Por otro lado, de los 549 empleos generados, 89 fueron para el sector agropecuario, tres para industrias extractivas, 51 para el sector comercio, 1,056 para transportes y comunicaciones, 35 para servicios para empresas, personas y el hogar y 24 para servicios sociales comunales.

Por el contrario, la situación laboral en Matamoros se pauperizó, además de la pérdida de plazas formales, por el déficit de vacantes ocupadas en sectores donde se puede tener acceso a mejores salarios, tales como la industria de la transformación, con 490 menos, construcción, con 215 e industria eléctrica y suministro de agua, con 4 plazas laborales perdidas.

Situación laboral de Matamoros, ¿cómo quedó frente al resto de los municipios?

La situación laboral de Matamoros, pese a su vocación industrial y agrícola, no es la mejor con respecto a otros municipios del estado de Coahuila.

El Observatorio de La Laguna conformó el ranking de generación de empleo por municipio de la entidad.

En ese sentido, el primer lugar del ranking, de agosto del 2022 al mismo periodo de este año, fue Ramos Arizpe, con 12 mil 022 nuevas plazas de trabajo. En segundo lugar, se colocó Torreón, con 8 mil 512, en tercero Saltillo, con 6 mil 855, en cuarto Arteaga, con 2 mil 960 y en quinto Frontera, con 1,944 nuevas plazas laborales.

Matamoros, de acuerdo con este listado, se ubica por debajo de municipios como Allende, que generó 1,099, Francisco I. Madero, con 1,007, San Pedro, con 999, Ciudad Acuña, con 744 y Piedras Negras, con 717.

En suma, Matamoros se colocó como el municipio de La Laguna de Coahuila que generó menos empleos en el último año.

Situación laboral de Matamoros se desploma en los indicadores mensuales

La situación laboral de Matamoros también se desplomó en el último indicador mensual publicado por el Observatorio de La Laguna.

Las cifras indican que, de julio a agosto de este año, el municipio lagunero perdió 248 plazas laborales. Esto, en otras palabras, significa que Matamoros, junto con Lerdo, el municipio lagunero que no está siendo contagiado por el auge en materia de generación de empleo del que sí son beneficiarios municipios como Torreón, San Pedro, Francisco I. Madero y Gómez Palacio.

La actividad económica más afectada en el último mes con información disponible fue el de servicios para empresas, personas y el hogar, con un déficit de 178 plazas laborales. En segundo lugar, el agropecuario, con una pérdida de 59 empleos formales, en tercero la industria de la transformación, con menos 30 plazas de trabajo, en cuatro transportes y comunicaciones, con una pérdida de trece posiciones, en quinto lugar, la industria extractiva, con cuatro pérdidas y en sexto la industria eléctrica y de suministro de agua, con una plaza laboral perdida.

Aquí abajo podemos ver un documento con la información referida en este artículo.

¿Hace falta algo en tu colonia o tienes algún problema que no puedas resolver y con el cual podamos a ayudar? ¡Contáctanos!

Ciudadanía comprometida con el bien común

Principal, Matamoros, México.

871 218 9484