alternativa ciudadana organización de la sociedad civil en Torreón, Coahuila.

Escuchar y resolver, cumplimos nuevas jornadas de queja ciudadana en Matamoros y Viesca

La parte más importante de Alternativa Ciudadana es escuchar, sólo mediante esta sencilla acción es que conocemos la queja ciudadana de localidades como Matamoros y Viesca, a quienes visitamos el pasado viernes 4 de agosto.

Escuchar los problemas de las comunidades donde vivimos y encontrar maneras de resolverlos es nuestra pasión. Por eso es que regularmente nos sentamos en diversas colonias de Matamoros, escuchamos sus peticiones y nos encargamos, después, de ver resolverlas.

La última jornada de peticiones la tuvimos el pasado viernes 4 de agosto en la colonia Rosalinda Ramírez y en el ejido Tejabán de Esfuerzo donde recibimos grande ayuda de colegas activistas. Aquí les contamos todo.

La importancia de las asambleas ciudadanas y de escuchar la queja ciudadana

Lo que hacemos cuando nos sentamos a escuchar a la ciudadanía, como se hizo el pasado viernes en la colonia Rosalinda Ramírez y en el ejido Tejabán de Esfuerzo es que además de que surgen problemáticas que después nos encargamos de resolver, también hay una asamblea ciudadana.

¿Qué es esto? Una asamblea es cuando un grupo de personas que conviven todos los días en una localidad se reúnen para compartir necesidades, propuestas, problemáticas y demás, con el motivo de encontrar una suerte de alivio comunitario. Además, en estas asambleas se discuten, deliberar y toman decisiones que siempre mejoran la calidad de todos y todas por ser de interés público. La importancia de una asamblea ciudadana radica en varios aspectos fundamentales, pero te mencionamos 3:

  1. Impulsa la participación democrática ya que habilita las opiniones de los y las ciudadanas en la toma de decisiones.
  2. Da una representatividad a cada miembro de la ciudadanía para tener voz y mejorar por sí mismos las circunstancias en las que viven.
  3. Existe una toma de decisiones conjunta e informada, donde cada quien comparte su perspectiva y, entonces sí, desde una visión colectiva se deciden las mejoras para todos y todas.

En nuestro caso, la jornada en la colonia Rosalinda Ramírez permitió que las personas ahí reunidas interactuaran y contaran sus diversas experiencias frente a los servicios públicos, la salud, las deficiencias en la infraestructura ciudadana y otras necesidades que cada uno vive en su entorno.

En este sentido, la jornada de peticiones unió a quienes forman parte de la colonia Rosalinda Ramírez y del ejido Tejabán de Esfuerzo quienes, seguramente, más de uno se llevó consejos y experiencias de vida cuando terminó la jornada.

¿Cómo es una jornada de queja ciudadana?

Lo más importante de las jornadas donde se escucha la queja ciudadana es reunir a las personas, escucharles y ver cómo solucionar sus problemas entre todos y todas. Este efecto de empoderamiento de las comunidades facilita la inclusión, la deliberación y la toma de decisiones informadas, así como la gestión enfocada en soluciones, lo que a su vez fortalece la legitimidad de posibles políticas públicas y aumenta la confianza en las instituciones a la hora de derivar posibles problemas en la colonia.

En el caso de la visita a la colonia Rosalinda Ramírez, fue gracias a la compañera Ángeles Villa, quien nos ayudó con la gestión para instalar una mesa de peticiones y de escucha alrededor de la queja ciudadana de la localidad.

Estuvimos allí horas animando y recibiendo solicitudes en materia de mejoramiento de servicios públicos o, inclusive, peticiones más personales de la ciudadanía que por supuesto tratamos de ayudar a su resolución.

Algo similar sucedió en el ejido Tejabán del Esfuerzo, donde la mesa fue gracias al apoyo del compañero Héctor Ordaz Jaramillo, quien nos orientó para conversar con las bonitas y amables personas de esta región en el municipio de Viesca.

Así pues, las jornadas de queja ciudadana son muy importantes para nosotros, puesto que no hay un lugar más significativo para ayudar a las personas que ir a donde viven, conocer su contexto, discutir, dialogar, proponer y asistirles en lo que necesiten para poder, como siempre buscamos, mejorar las condiciones en las que viven y elevar su nivel de bienestar.

A ti que nos lees, no se te olvide contactarnos si también eres un ciudadano o ciudadana que vive en la Comarca Lagunera y requiere alguna asistencia de parte de Alternativa Ciudadana, somos un equipo comprometido con el bien común y estamos para servirte.

¡Contáctanos en el formulario de acá abajo!

¿Hace falta algo en tu colonia o tienes algún problema que no puedas resolver y con el cual podamos a ayudar? ¡Contáctanos!

Ciudadanía comprometida con el bien común

Principal, Matamoros, México.

871 218 9484