alternativa ciudadana organización de la sociedad civil en Torreón, Coahuila.

Parroquia Nuestra Señora del Refugio en Matamoros, ¿cuál es su historia y dónde se ubica?

En Matamoros, Coahuila, la Virgen del Refugio es la principal patrona del municipio; de ahí que se ubique la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, una iglesia católica construida en el siglo XVIII conocida por su arquitectura barroca. 

La iglesia dedicada a Nuestra Señora del Refugio, es la patrona de los navegantes, y cuenta con una imagen de la Virgen que data del siglo XVIII. Desde hace años se considera, también, patrona de Matamoros. 

Cabe mencionar que la parroquia de Nuestra Señora del Refugio es una de las iglesias más grandes y hermosas de MatamMatamoros de Coahuila: la ciudad de la Laguna que guarda un gran potencial de desarrollooros y es considerada una joya arquitectónica de la ciudad.

Origen de la Virgen del refugio

La Virgen del Refugio es una advocación mariana venerada en la Iglesia Católica. Su nombre se asocia con la idea de ser un refugio y protección para aquellos que acuden a ella en busca de ayuda y consuelo.

Esta advocación mariana es especialmente venerada en México, donde se le conoce como la «Virgen del Refugio de los Pecadores». 

La historia de la Virgen del Refugio se encuentra en la ciudad de León, Guanajuato, en México. Se remonta al siglo XVII y tiene como protagonista a una imagen de la Virgen María.Se cuenta que un 4 de julio de 1720, durante una fuerte tormenta, un granjero llamado Juan de Arredondo encontró una caja de madera en medio del lodo y los escombros que la tormenta había dejado. Al abrirla, encontró una imagen de la Virgen María, que llevaba una inscripción que decía: «María Santísima del Refugio, Ampárame Madre de Dios, que soy tu siervo Juan de Arredondo».

Ante este hallazgo milagroso, Juan de Arredondo decidió llevar la imagen a su casa. Sin embargo, al día siguiente, la imagen había desaparecido de su hogar y fue encontrada en el mismo lugar donde inicialmente había sido hallada durante la tormenta. Este suceso se repitió varias veces, lo que se interpretó como una señal divina de que la Virgen quería que se le construyera un templo en ese sitio.

Se erigió un santuario en honor a la Virgen del Refugio en ese lugar, convirtiéndose en un centro de peregrinación y devoción para los fieles. A lo largo de los años, la Virgen del Refugio ha sido reconocida por numerosos fieles y ha sido atribuida con la realización de varios milagros y favores.

La devoción a la Virgen del Refugio se ha extendido más allá de Guanajuato y México, y hoy en día es adorada y venerada por numerosos fieles en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana. 

La Virgen del Refugio es un símbolo muy importante, ya que aleja la presencia de los malhechores y ayuda a los creyentes a superar enfermedades difíciles. Su festividad se celebra el 4 de julio, con fervor y alegría, recordando el día en que la imagen fue encontrada por primera vez.

Así puedes visitar a Nuestra Señora del Refugio en Matamoros 

Visitar la parroquia Nuestra Señora del Refugio será, seguramente, una manera agradable de conocer uno de los recintos espirituales importantes para la Comarca Lagunera.

Si quieres ir a la Parroquia Nuestra Señora del Refugio a continuación encontrarás la dirección y un mapa que indican el punto exacto, por lo que no tendrás problema para localizarla.

La iglesia se ubica en Avenida Cuauhtémoc y Guerrero, en el corazón de Matamoros, Coahuila. 

Haz clic en este link y conoce la ubicación exacta de esta parroquia en la que cada 4 de julio se vive una fiesta popular católica que reúne a los creyentes católicos de esta ciudad ubicada en el estado de Coahuila. 

¿Hace falta algo en tu colonia o tienes algún problema que no puedas resolver y con el cual podamos a ayudar? ¡Contáctanos!

Ciudadanía comprometida con el bien común

Principal, Matamoros, México.

871 218 9484