Las lluvias en Matamoros, Coahuila, son raras, normalmente predomina el calor y el clima árido. Aproximadamente un 10% del año existen días de lluvia y por eso es que cuando esto sucede las calles, las casas y otros lugares tienden a vivir una variedad de dificultades, por lo que aquí te damos 10 recomendaciones para esta época de lluvias en Matamoros.
Temporada de lluvias octubre 2023
Esta inquietud sobre las lluvias viene a colación ahora que en este octubre 2023 se están viviendo las consecuencias del paso del huracán Lidia, un fenómeno meteorológico que provoca vientos fuertes y lluvias abundantes.
Puesto que Matamoros, Coahuila, está ubicado en una zona protegida, de alguna manera, por la Sierra Madre Occidental, el impacto del huracán no es tan fuerte como en otras partes del mundo, lo único que provoca son lluvias en Matamoros, y apenas consideradas de leves a moderadas.
Por ello, en los últimos cinco días la Comarca Lagunera ha experimentado un clima inusual. En el caso de Matamoros, Coahuila, Héctor Marín Domínguez, jefe de la unidad de Protección Civil de Matamoros, Coahuila informó que hasta el momento esta ciudad no registra ningún reporte grave de afectaciones por las lluvias que se vive en este momento, lo cual es una gran noticia, ya que probablemente no suceda nada extraordinario.
Hasta ahora, Héctor Marín descartó derrumbes e informó que las llamadas que han recibido tienen que ver más con encharcamiento de agua, por lo cual, en diferentes puntos, dijo, han tenido que accionar las bombas para succionar el líquido acumulado.
También, debido a que las lluvias en Matamoros ha sido constante, algunos habitantes han reportado goteras en sus techos, por lo cual, elementos de Protección Civil harán un recorrido para ofrecer hules para que los ciudadanos puedan proteger sus techos.
Cabe mencionar que para el 2023, de acuerdo a los pronósticos de la CONAGUA, declaró que en esta época de lluvias y ciclones tropicales se pronostica una actividad 30% más intensa respecto a la temporada anterior en el Pacífico, mientras que en el Atlántico se espera que el promedio disminuya un 10%.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud federal, establece y difunde cada año, recomendaciones e información a los servicios estatales de salud y a la población, para prepararse y hacerle frente a los efectos de estos fenómenos naturales.
Recomendaciones para la época de lluvias
La época de lluvias puede presentar desafíos y riesgos para la población de La Laguna, por ello a continuación te ofrecemos algunas recomendaciones generales para afrontar esta temporada de manera segura:
- Mantente informado sobre el clima: Está atento a los pronósticos del tiempo y alertas meteorológicas. Utiliza aplicaciones de pronóstico del tiempo y sigue las noticias locales para estar al tanto de posibles tormentas o lluvias intensas.
- Prepara tu hogar: Asegura techos y ventanas para evitar filtraciones de agua. Limpia desagües, canaletas y bajantes para permitir un buen flujo de agua. Considera la posibilidad de elevar muebles y electrodomésticos del suelo para evitar daños por inundación.
- Crea un kit de emergencia: Prepara un kit de emergencia que contenga suministros esenciales, como alimentos no perecederos, agua potable, linternas, baterías, medicamentos y artículos de primeros auxilios.
- Evita zonas de riesgo: Si vives en una zona propensa a inundaciones o deslizamientos de tierra, toma precauciones adicionales. Evita cruzar ríos o arroyos crecidos y mantente alejado de laderas empinadas.
- Conduce con precaución: Durante la lluvia, reduce la velocidad y aumenta la distancia entre vehículos. Enciende las luces delanteras y traseras para mejorar la visibilidad. Evita conducir en áreas inundadas o con corrientes de agua.
- Cuida de tu salud: Mantente abrigado y seco para evitar resfriados y enfermedades. Si te mojas, cámbiate de ropa húmeda y seca bien. Evita permanecer en lugares fríos y húmedos por mucho tiempo.
- Protege documentos importantes: Guarda documentos importantes en una bolsa de plástico sellada o en una caja impermeable para protegerlos del agua.
- Apoya a quienes lo necesiten: Ayuda a personas vulnerables en tu comunidad, como ancianos, niños o personas con discapacidades, para asegurarte de que también estén preparados y seguros durante la época de lluvias.
- Mantén la calma y la paciencia: Ante cualquier situación de emergencia, es fundamental mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La paciencia y la colaboración son clave para superar desafíos juntos.
Recuerda adaptar estas recomendaciones a tu ubicación específica y las condiciones climáticas de tu región. Es esencial estar preparado y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar durante la época de lluvias.