alternativa ciudadana organización de la sociedad civil en Torreón, Coahuila.

Gorditas de Hormiguero; para muchos, la mejor comida de Matamoros

Las gorditas del ejido Hormiguero, son con toda seguridad, la mejor comida de Matamoros, Coahuila. Su método artesanal de cocción, su relleno y su historia hacen de estas gorditas las más indispensables de la cultura lagunera.

Les llaman gorditas de Hormiguero o de cosedor, pero ¿cómo es esta comida de Matamoros?

A base de harina de maíz, las gorditas de Hormiguero, también conocidas como de cosedor, son un óvalo perfecto, dorado por fuera y suaves por dentro, que tomaron un papel relevante como comida de Matamoros y de los laguneros en general.

Esta rica comida de Matamoros está situada a un costado de la carretera Torreón-San Pedro, en la intersección que se estaciona en la zona rural de Matamoros, son una parada obligada cuando para las personas que salen de Torreón para dirigirse a otro lugar de La Laguna o del estado de Coahuila.

Del lado derecho de la carretera, en dirección hacia San Pedro, una decena de puestos adornados con sendos hornos de adobe y de block reciben al exigente paladar de los comensales que se desplazan varios kilómetros porque valoran la calidad del producto.

De chicharrón, rajas, arriero, requesón, mole, asado rojo, papas verdes, entre otros guisos, el catálogo de sabores y texturas hacen esta comida de Matamoros.

Las gorditas de hormiguero son un producto indispensable de la canasta gastronómica lagunera. Su proceso de elaboración es, posiblemente, hasta milenario y la estructura de los puestos también hacen recordar a técnicas de construcción que usaban nuestros ancestros.

La historia detrás de esta comida de Matamoros

Entre los ejidos Escuadrón 201, Hormiguero y Maravillas las gorditas de cosedor tienen, en su método, la clave de su extraordinario sabor. 

Los hornos, construidos con adobe o block y bañados con una capa espesa de lodo en su exterior, en estos hornos se cuecen las gorditas más populares de La Laguna. 

Los negocios están construidos de una manera típica de la región; carrizo y bloques de madera en sus techos y paredes, mesas y sillas de plástico para los comensales y una gran barra de concreto en la que las cocineras colocan el producto que emerge de los hornos artesanales.

Así, además de comer las gorditas y disfrutar su sabor, los clientes también tienen la oportunidad ver cómo se amansan las gorditas, la manera en que las meten a los hornos, el fuego al interior del almacén de adobe y cómo éstas, justo en el momento adecuado, son sacadas con una larga pala de hierro forjado, inmune a las incandescentes brasas del horno.

La comida de Matamoros conocida como gorditas de hormiguero se tiene que comer recién hechas. Una de las características del maíz es que, recalentado, se puede endurecer. Por este motivo, las cocineras y responsables de los negocios recomiendan comer ahí el producto, que esté caliente por dentro y crujiente por fuera, disfrutar de la experiencia de comer a pie de la carretera.

Esta deliciosa comida de Matamoros tiene un precio que oscila entre los 15 y los 20 pesos por pieza. Son más de 10 negocios que están instalados sobre un kilómetro de carretera. Cada día han tomado más popularidad.

Turistas laguneros y foráneos saben que, como primera parada, deben llegar a este rincón de Matamoros para empezar a entender a la región, su comida, sus tradiciones y su buen trato.

Si nunca has probado las gorditas de hormiguero. Basta con manejar con la vista bien puesta en el camino, bajar la velocidad al bajar el puente prosigue del fraccionamiento Azulejos, voltear a la derecha y decidir cuál de los puestos pudiera ser el indicado para orillarse. Probar este manjar simboliza, de alguna manera, una caricia para las raíces laguneras.

En ningún lugar del país se hace un platico similar a esta comida de Matamoros. Las gorditas de hormiguero son, sin lugar a dudas, patrimonio cultural y gastronómico de Matamoros y de todo el noreste de México.

¿Hace falta algo en tu colonia o tienes algún problema que no puedas resolver y con el cual podamos a ayudar? ¡Contáctanos!

Ciudadanía comprometida con el bien común

Principal, Matamoros, México.

871 218 9484