alternativa ciudadana organización de la sociedad civil en Torreón, Coahuila.

Alberto Vázquez y su íntima conexión con Matamoros, Coahuila

Alberto Vázquez nació lejos de La Laguna un 20 de abril de 1940 en Guaymas, Sonora. A los seis años se fue a vivir a la Ciudad de México, a más de mil kilómetros del lugar que, sin saber, se convertiría en su hogar: Matamoros, Coahuila.

Alberto Vázquez, ¿cómo llegó a Matamoros?

Fue símbolo del rock n´roll mexicano. Junto con Enrique Guzmán, César Costa, Angélica María, entre otros artistas, Alberto Vázquez destacó por su voz grave, un bajo rockanroleando, su voz invitaba a la gente a levantarse de su asiento, bailar, cantar y disfrutar de la música.

El cantante sonorense conquistó todos los escenarios mexicanos, llegó a Estados Unidos y Sudamérica. Fue un símbolo de la música mexicana y uno de los intérpretes más respetados.

Hace más de 40 años, Vázquez se casó con María del Rosario Hoyos, lagunera avecindada en Matamoros, Coahuila, que se dedicó al hogar, a cuidar a su familia, a su marido y a sus hijos, hasta que dejó de existir el 15 de julio de 2003.

María del Rosario nació y vivió toda su existencia en el rancho Santa Julia. Vázquez, naturalmente, se anidó entre las paredes y los jardines y el clima y la belleza de un lugar que, de manera vertiginosa, lo abrazó para convertirse en su hogar.

Así empezó la conexión de Alberto Vázquez con Matamoros y con la región. Lagunero por adopción, Vázquez se convirtió en un patrimonio de La Laguna. Entre los pasillos de los centros comerciales y supermercados, en las charlas de café y en las barras de las cantinas, siempre emerge una conversación que hace referencia a Vázquez, a que vive en La Laguna, incluso hay quienes piensan que nació aquí, pero más bien él fue quien eligió a Matamoros como su hogar, él decidió ser lagunero y matamorense.

Matamoros hospeda el hogar de Alberto Vázquez

Un amplio patio central, habitaciones a su alrededor. Una fuente justo en el radio de su rancho. El hogar de Alberto Vázquez en Matamoros es de ensueño y es, sin duda, un patrimonio cultural e histórico para la comunidad lagunera.

Matamoros en la vida del cantante sonorense significa paz, tranquilidad. El amor por su finada esposa lo llevó a conocer a la región, pero el gusto por vivir en ella se quedó enraizado en su corazón. 

Junto con doña María del Rosario, procrearon cuatro hijas, todas ellas nacidas en la Comarca Lagunera, y todas ellas encariñadas y enraizadas en uno de sus lugares más emblemáticos, Matamoros, Coahuila.

A 20 años de la muerte de su esposa, Alberto Vázquez decidió quedarse a vivir en el rancho Santa Julia. Televisoras, radiodifusoras y documentalistas han ido a entrevistar al cantante en diversas ocasiones. Para él Santa Julia es su refugio y su más grande tesoro. Allí guarda los recuerdos de la madre de sus hijas, de la infancia de su progenie y de la calidez que, hasta la fecha, recibe por haber adoptado a Matamoros, Torreón y toda La Laguna, como su hogar y su lugar preferido.

Actualmente Alberto Vázquez tiene 83 años de edad. Lúcido y fuerte, como cuando derrapaba talento en los principales escenarios de México, Estados Unidos y Latinoamérica, vive en su rancho, en compañía de su familia, amigos y seres queridos. 

Para Alberto Vázquez, Matamoros, Coahuila, era un lugar del noreste de México que le resultaba prácticamente desconocido, pero tras más de 40 años, este espacio, a miles de kilómetros de Guaymas, Sonora, se convirtió en un Edén, en el lugar perfecto para vivir.

¿Hace falta algo en tu colonia o tienes algún problema que no puedas resolver y con el cual podamos a ayudar? ¡Contáctanos!

Ciudadanía comprometida con el bien común

Principal, Matamoros, México.

871 218 9484